Blog
-
15.12.2014 17:16
formato para resumen de practica de observacion
Hola chicos espero realicen el llenado de lo siguiente despues de la práctica a Tía Rosa:
REGISTRO ANECDÓTICO
ALUMNO(A):
FECHA:
LUGAR:
HORA:
ACTIVIDAD EVALUADA: Características del emprendedor
DESCRIPCIÓN DE LO OBSERVADO
INTERPRETACIÓN DE LO OBSERVADO
ACTIVIDAD EVALUADA: Implicación de la tecnología
DESCRIPCIÓN DE LO OBSERVADO
INTERPRETACIÓN DE LO OBSERVADO
ACTIVIDAD EVALUADA: alternativas tecnológicas de la producción
DESCRIPCIÓN DE LO OBSERVADO
INTERPRETACIÓN DE LO OBSERVADO
ACTIVIDAD EVALUADA: Propuestas de solución bajo un enfoque emprendedor
DESCRIPCIÓN DE LO OBSERVADO
INTERPRETACIÓN DE LO OBSERVADO
-
10.11.2014 17:48
basarse en la siguiente información para elaborar resumen sobre el tema.
revisen y analicen cual organismo va de acuerdo con su proyecto:
-
10.11.2014 17:47
imprimir lo siguiente para elaborar al dia siguiente de la práctica de observación
FORMATO DE REPORTE SOBRE PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN
MATERIA: DINÁMICAS PRODUCTIVAS REGIONALES
NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________
NOMBRE DEL DOCENTE: _____________________________________________________
GRADO Y GRUPO: ____________ TURNO:_______________FECHA: ________________
INSTRUCCIONES: Completa cada tema relacionando lo visto en la práctica de observación.
Regionalización
Ente económico
Describe la regionalización de la empresa y menciona las actividades económicas de su entorno social.
Describe la técnica utilizada para el diseño de gráficas sobre proyectos de la empresa.
Alternativas tecnológicas para la producción
Espíritu emprendedor
Describe las tecnologías utilizadas para apoyar al proceso productivo basado en diseños y planos para cada área de la empresa.
Identifica y menciona las características del emprendedor, así como las técnicas que se utilizan en la empresa para emprender un nuevo producto basado a la carrera técnica.
-
24.09.2014 15:59
Fuentes y preguntas
Hola chicos les comparto las fuentes y preguntas correspondiente a la segunda unidad...debemos ordenar las fuentes en una ficha bibliográfica de acuerdo al contenido de cada fuente, asi mismo deben de anotar las preguntas en su libreta de apuntes, gracias...
¿Cuáles son los fenómenos que se relacionan con una empresa?
¿Qué etapas se manifiestan en la administración de una empresa?
Menciona la clasificación de empresas de acuerdo a su naturaleza y su destino.
ALCARAZ Rafael (2006) El Emprendedor de éxito Mc Graw Hill Interamericana, tercera edición. México
UAEM (2007) Antología de Economía.
REYES Ponce Agustín (2006) Administración de Empresas primera y segunda parte Interamericana. México.
https://economiacarlos.fullblog.com.ar/fenomenos-economicos.html
https://www.emprendeyprospera.com/las-definiciones-de-emprendedor-y-empresario/#.U9rEleN5OJk
-
24.09.2014 15:59
Fuentes y preguntas
Hola chicos les comparto las fuentes y preguntas correspondiente a la segunda unidad...debemos ordenar las fuentes en una ficha bibliográfica de acuerdo al contenido de cada fuente, asi mismo deben de anotar las preguntas en su libreta de apuntes, gracias...
¿Cuáles son los fenómenos que se relacionan con una empresa?
¿Qué etapas se manifiestan en la administración de una empresa?
Menciona la clasificación de empresas de acuerdo a su naturaleza y su destino.
ALCARAZ Rafael (2006) El Emprendedor de éxito Mc Graw Hill Interamericana, tercera edición. México
UAEM (2007) Antología de Economía.
REYES Ponce Agustín (2006) Administración de Empresas primera y segunda parte Interamericana. México.
https://economiacarlos.fullblog.com.ar/fenomenos-economicos.html
https://www.emprendeyprospera.com/las-definiciones-de-emprendedor-y-empresario/#.U9rEleN5OJk
-
16.09.2014 12:28
Caracterización
Hola chicos les comparto el siguiente material, espero que lo impriman para sellarlo en la siguiente clase..graciasCaracterización.docx (16045)
-
13.09.2014 13:35
Análisis del entorno
Hola chicos por favor impriman esta información por lo que se va a trabajar con ella. GraciasAnálisis del entorno.docx (24739)
-
02.09.2014 15:30
video para analizarh
hola chicos analicen el siguiente video y realicen un resumen en la libreta , sellaré...así mismo copien las preguntas en la libreta para contestarlas en el transcurso de la secuencia didáctica..gracias.
https://www.youtube.com/watch?v=7cFDznqe1qs
¿Cuáles son las regiones que componen al Estado de México?
Qué es lo más competitivo y relaciónalo con la globalización.
Menciona los sectores de producción de nuestro país y las áreas de oportunidad en tu Estado.
-
01.09.2014 22:49
Primer blog
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo blog. ¡Sigue atento! Te mantendremos informado. Puedes leer los nuevos mensajes de este blog a través del feed RSS.
-
01.09.2014 17:00
Fuentes de consulta
Hola chicos este espacio es para aprender sobre la materia, espero aprendar a ser exitosos y emprendedores...
Hitt, M. A;Irelan, R.D; Hoskisson, R.E. 1999. Administración estratégica, competitividad y conceptos de globalización. 3ra. Edición Bogotá Colombia; Thomson. 502 pp
https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_del_entorno
https://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/98/3/geo_econo.pdf